

young designs es ua paguina que esta hecha a describir y a crear alguns diseños que se puedan hacer en las manos de los jovenes
1. Observar y analizar el medio en el cual se desenvuelve el ser humano, descubriendo alguna necesidad.
2. Planear y proyectar proponiendo un modo de solucionar esta necesidad, por medio de planos y maquetas, tratando de descubrir la posibilidad y viabilidad de la(s) solución(es).
3. Construir y ejecutar llevando a la vida real la idea inicial, por medio de materiales y procesos productivos.
Estos tres actos, se van haciendo uno tras otro, y a veces continuamente. Algunos teóricos del diseño no ven una jerarquización tan clara, ya que estos actos aparecen una y otra vez en el proceso de diseño.
Hoy por hoy, y debido al mejoramiento del trabajo del diseñador (gracias a mejores procesos de producción y recursos informáticos), podemos destacar otro acto fundamental en el proceso:
4. Evaluar, ya que es necesario saber cuando el diseño está finalizado.
Diseñar como acto cultural implica conocer criterios de diseño como presentación, producción, significación, socialización, costos, mercadeo, entre otros. Estos criterios son innumerables, pero son contables a medida que el encargo aparece y se define.
tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Diseño
Los modelos prescriptivos han enfatizado la necesidad de un trabajo con mas analisis que precede la generalización de los diferentes conceptos para poder dar con una posible solucion, estos modelos han tenido que sugerir una estructura basica para asi poder obtener el proceso de diseño.
En si, el proceso de diseño es una actividad proyectual que consiste en determinar y dar solucion a las prioridades formales e informales de los objetos produciodos ya sea industrial o manualmente para el beneficio de la comunidad en general.
sacado del libro: La naturaleza del diseño capitulo 2