lunes, 21 de junio de 2010

el proceso de diseño

proceso de diseño

Los modelos descriptivos de un proceso de diseño hace enfasis principalmente en la importancia de generar o proponer una posible solucion en una etapa o parte muy temprana en el proceso. centrado en proponer o plantear una posible solucion en una etapa o parte muy temprana en el proceso. Centrado en proponer o plantear una posible solucion como lo haria la naturaleza del diseño.
Para poder empesar con un proceso de diseño toca primero proponer y desarrollar un modelo descriptiivo facil y sencillo para el proceso de diseño basado en las actividades o acciones mas representativos y sobresaliente que tenga el diseñador despues de un primer paso sigue una etapa de evaluacion que generalmente conduce al diseñador a la comunicacion ya no de un diseño prototipo, sino ya uno final pero en algunos casos se debe proponer y elegir un concepto mas nuevo para la produccion de un diseño final.
Segun French para desarrollar un modelo es basado en cuatro pasos que son:
  • Analisis del problema: En este paso se tiene que hacer una investigacion a fondo sobre un problema común y tratar de buscar una solución
  • Diseño conceptual: cuando ya se tiene el problema se realiza una consolidación de la posible solucion que se le puede dar al problema planteado.
  • Dar forma a los esquemas: Si ya se tiene consolidado una solucion para el bien común se tiene que desarrollar ya el proyecto final brindando opciones para mejorar la calidad de vida que causa el problema planteado.
  • Desarrollo de detalles: caundo el proyecto final este totalmente terminado se deben desarrollar tantp detalles minimos como maximos para obtener una respuesta optima a la solucion que necesita.

Los modelos prescriptivos han enfatizado la necesidad de un trabajo con mas analisis que precede la generalización de los diferentes conceptos para poder dar con una posible solucion, estos modelos han tenido que sugerir una estructura basica para asi poder obtener el proceso de diseño.

En si, el proceso de diseño es una actividad proyectual que consiste en determinar y dar solucion a las prioridades formales e informales de los objetos produciodos ya sea industrial o manualmente para el beneficio de la comunidad en general.

sacado del libro: La naturaleza del diseño capitulo 2

jueves, 10 de junio de 2010

Ergonomia

Ergonomia


La Ergonomia es la disciplina cientifica relacionada con la compresión de las interacciones entre humanos y otro elementos de un sistema, asi como la profesión que aplica teorias, principios, datos y metodos para diseñar a fin de optimizar el bienestar humano y rendimiento global del sistema.
La ergonomia es una disciplina orientada a los sistemas, que ahora se aplica a todos los aspectos de la actividad humana. Ergónomia practicamente deben tener una amplia compresion de todo el ambito de la disciplina, teniendo en cuenta el desarrollo fisico, cognitivo social, arganizativo, los factores ambientales pertinentes y otros.
Tipos de Ergonomia
  • Ergonomia Fisica: se refiere a humanos caracteristícas anatómicas, antropometricas fisiologicas y biomecanicas en relacion con la actividad fisica. Los temas relevantes incluyen posturas de trabajo, manejo de materiales, movimientos repetitivos, los trastornos musculoesqueleticos relacionados con el trabajo, etc.
  • Ergonomia Cognitiva: se refiere a los procesos mentales, tales como la percepción memoria, razonamiento y respuesta motora, ya que afectan las interacciones entre los humanos y otros elementos de un sistema.
  • Ergonomia Organizacional: se refiere a la optimizacion de los sistemas socio-técnicos luyendo sus estructuras organizativas, politicas y procesos.
desficinicion de: www.iec.com
La Ergonomia a su vez busca que los humanos y la tecnologia trabajen en completa armonia, diseñando y manteniendo los productos, puestos de trabajo, tareas, equipos, en acuerdo con las caracteristicas, necesidades y limitaciones humanas. Dejar de considerar los principios de la ergonomia llevara a diversos efectos negativos que -en general- se expresan en lesiones, enfermedad profesional o deterido de productividad y eficiencia.
Tambien se encarga de analizar aquellos aspectos que abarcan al entorno artificial constrido por el hombre, relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad humana. En todas las aplicaciones su objetivo es común, se trata de adaptar los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas de manera que mejore la eficiencia, seguridad y bienestar delos consumidores usuarios o trabajadores.